Este recurso te ayudará a configurar y poner en funcionamiento
nuestro sistema de gestión de manera rápida y sencilla.
¿Cómo funciona la caja?
Hacer click en el icono CAJA desde tu punto de venta
¿Cómo Visualizar el Ticket de Cierre de Caja en Bistroweb?
Cada vez que se cierra la caja en el Punto de Venta, se genera un ticket de cierre de caja, disponible en formato digital en Bistroweb.
Acceder a los Cierres de Caja
- Ingresa a Bistroweb.
- Dirígete a Ventas y Reportes.
- Haz clic en el ícono de Reportes.
- Selecciona la opción Cierres de Caja.
👉 Sugerencia: Revisa los cierres de caja periódicamente para controlar los movimientos del negocio.
Consultar el Reporte de Cierre
- Busca el cierre de caja que deseas analizar.
- Haz clic en Ver Reporte.
- Visualiza los detalles del cierre, incluyendo:
- Fecha y hora de apertura y cierre.
- Usuario que realizó la apertura y cierre de caja.
- Efectivo inicial y final, incluyendo diferencias registradas.
👉 Sugerencia: Usa esta información para detectar posibles errores o faltantes en caja.
Revisar Detalles del Cierre de Caja
- Totales de venta: Resumen de todas las ventas realizadas.
- Montos sin efecto: Invitaciones y consumos de empleados.
- Cantidad de cubiertos: Datos útiles si usas el módulo de mesas.
- Ventas por medio de pago: Desglose según métodos de pago habilitados.
- Ventas por origen: Mostrador, delivery o sectores específicos.
- Productos despachados: Ventas organizadas por categoría y producto.
- Otros movimientos: Depósitos, retiros de caja y cobros a cuenta cliente.
- Auditoría de movimientos: Registro de todas las transacciones en caja.
👉 Sugerencia: Utiliza el reporte para optimizar la administración de tu negocio.
¡Listo! 🎉 Ahora puedes visualizar los tickets de cierre de caja y llevar un mejor control financiero.
¿Cómo Generar una Comanda Completa en Bistrosoft?
Acceder al Punto de Venta
- Ingresa a Comandas o Bistro, según el país donde te encuentres.
- Haz clic en Más Comanda para abrir una nueva comanda.
- A la derecha aparecerá el menú con categorías como bebidas, combos y hamburguesas.
👉 Sugerencia: Si no ves el icono de Comandas o Bistro, verifica los permisos de tu usuario.
Seleccionar Productos
- Elige los productos que el cliente solicita (Ejemplo: licuado y hamburguesa).
- A la izquierda verás la lista de productos agregados.
- Usa los botones + y – para ajustar la cantidad.
- Para eliminar un producto, usa el ícono de tacho de basura.
👉 Sugerencia: Si el cliente tiene una solicitud especial, agrégala en comentarios.
Agregar Adicionales o Modificadores
- Para el licuado, haz clic en su nombre y selecciona el sabor (Ejemplo: frutilla).
- Para la hamburguesa, haz clic en su nombre y selecciona el adicional (Ejemplo: extra queso).
- Confirma los cambios haciendo clic en Validar.
👉 Sugerencia: Verifica los adicionales antes de validar para evitar errores en la comanda.
Imprimir y Monitorear la Comanda
- Haz clic en Imprimir para generar el ticket y comenzar la preparación.
- Regresa al escritorio y verás la comanda en rojo (significa que está en proceso).
- Para ver detalles, haz clic una vez sobre la comanda.
- Para modificarla o cerrarla, haz doble clic sobre la comanda.
👉 Sugerencia: El color rojo indica que la comanda está en proceso, y el azul que está cerrada.
Cerrar y Cobrar la Comanda
- Ingresa a la comanda y haz clic en Cobrar.
- Selecciona el medio de pago (Ejemplo: Efectivo).
- Confirma el pago haciendo clic en Pago Exacto.
✅ ¡Listo! La comanda está cerrada y el pago registrado. 🎯
¿Cómo Modificar una Comanda en Bistrosoft?
Ajustar Cantidades
- Ubica la comanda con los productos cargados.
- Para aumentar unidades, haz clic en «+».
- Para reducir unidades, haz clic en «-«.
👉 Sugerencia: Verifica las cantidades antes de confirmar el pedido.
Agregar Comentarios a un Producto
- Mantén presionado el producto en la comanda.
- Escribe el comentario necesario (Ejemplo: “Sin azúcar” para un licuado).
- Haz clic en Guardar.
👉 Sugerencia: Usa esta opción para indicar alergias o preferencias del cliente.
Eliminar un Producto
- Ubica el producto que deseas quitar.
- Haz clic en el ícono de tacho de basura.
- El producto se eliminará de la comanda.
👉 Sugerencia: Confirma con el cliente antes de eliminar un producto.
Agregar Gustos o Adicionales
- Selecciona el producto (Ejemplo: licuado o hamburguesa).
- Haz clic en Adicionales y gustos.
- Selecciona la opción deseada (Ejemplo: Frutilla para el licuado o Extra queso para la hamburguesa).
- Haz clic en Validar.
👉 Sugerencia: Verifica que los adicionales seleccionados sean los correctos antes de validar.
Agregar un Comentario General a la Comanda
- Haz clic en el campo de texto «Escriba aquí un comentario».
- Escribe el comentario (Ejemplo: «Pedido para Juan Pérez»).
- Haz clic en Guardar.
👉 Sugerencia: Personalizar los pedidos ayuda a brindar un mejor servicio al cliente.
Imprimir la Comanda
- Una vez realizadas las modificaciones, haz clic en Imprimir.
- Se generará un ticket para la cocina y el mostrador.
✅ ¡Listo! La comanda ha sido modificada e impresa correctamente. 🎯
¿Cómo realizar descuentos en las comandas?
Se podrá aplicar 3 tipos de descuentos:
Una opción es:
El descuento a un producto específico: para ello hacer click en el producto y cargar el descuento desde el teclado:
Se podrá visualizar el descuento aplicado al producto cargado.
Otra opción posible:
Aplicar el descuento a todos los productos de la comanda antes de ingresar en el cobro.
Ingresar a través de “teclado”, hacer click y se obtendrá el descuento total.
Hacer click en DESCUENTO TOTAL para que se aplique el descuento
Se verá aplicado el descuento desde el margen inferior de la comanda
La última opción de descuento:
Aplicar el descuento al momento de cobrar la comanda; realizarlo desde “COBRO”:
Para cobrar la comanda deberá seleccionar el medio de pago y proceder al cobro. Una vez realizado saldrá el ticket final.
¿Cómo modificar una comanda generada?
Acceder al Historial de Comandas
- Ingresar al sistema y dirigirse al Historial de Comandas.
- Seleccionar la comanda que se desea modificar.
👉 Sugerencia: Verificar que la comanda a modificar sea la correcta antes de continuar.
Opciones Disponibles
Una vez seleccionada la comanda, se pueden realizar las siguientes acciones:
Anular una Comanda
- Solo pueden anular una comanda los administradores y supervisores.
- Hacer clic en Anular Comanda.
- Ingresar la clave del administrador.
- Agregar una observación (Ejemplo: «Error en los productos»).
- Confirmar la anulación.
- Se imprimirá un ticket de anulación.
👉 Sugerencia: Mantener un registro de anulaciones para control interno.
Cambiar el Medio de Pago
- Hacer clic en Cambiar Método de Pago.
- Seleccionar el nuevo medio de pago (Ejemplo: efectivo o tarjeta).
- Confirmar el cambio.
👉 Sugerencia: Verificar que el cambio de pago esté permitido en la política del negocio.
Reimprimir una Comanda
- Hacer clic en Reimprimir Comanda.
- Se generará una nueva impresión de la comanda.
👉 Sugerencia: Usar esta opción solo cuando sea estrictamente necesario para evitar impresiones innecesarias.
Confirmación
- Revisar que los cambios realizados sean correctos.
- Salir del historial de comandas.
👉 Sugerencia: Si los errores en las comandas son frecuentes, revisar el proceso de ingreso para minimizar fallos.
¿Cómo cargar adicionales o gustos?
Para sumar un adicional a un producto:
–Hacer click sobre el producto en la comanda (lado izquierdo de la pantalla)
En el costado derecho se abrirá la opción “adicional”.
Agregar el adicional requerido. Se visualizará debajo del producto.
ej: en este caso, a la categoría bebidas se agregará un adicional de leche de almendras.
Se podrá agregar todos los adicionales que se deseen.
Para realizarlo es necesario que los adicionales estén asociados a la categoría en la que se encuentra el producto.
¿Cómo operar con mesas?
Para operar con mesas, tendrás que hacer click en “Bistro” y luego en “Mostrar mesas”.
Seleccionar una mesa y hacer doble click para abrirla
Colocar la cantidad de cubiertos, el mozo y “validar”
Ingresar los productos de la mesa, haciendo un click en cada producto que se desea agregar.
Hacer click en imprimir, para que se emita la comanda y luego en regresar para salir de la mesa.
De necesitar agregar más productos a la mesa, repetir el mismo proceso la cantidad de veces que sean necesarias.
Para cerrar una mesa, hacer doble click en la mesa y reingresar a la misma.
Haga click en cerrar mesa para emitir el ticket con el total, y luego colocar “regresar” para salir de la mesa.
Para cobrar la mesa, hacer doble click en la mesa que desea cobrar, seleccionar “cobrar mesa”
Indicar el total con el que se va a abonar, seleccionar “pago” y luego colocar “continuar”.
¿Cómo abrir una mesa y cargar productos?
Para abrir una mesa y cargar productos se tiene que: Entrar al módulo “Comandas” , clickear sobre la opción “Mostrar Mesas”
Aparecerá el botón “Mostrar Comandas», entre ambos módulos. Se puede trabajar en simultáneo.
Completar los datos de la mesa: cuántas personas hay en la mesa y que mozo se encuentra a cargó de la atención.
Cada color corresponde a un estado diferente:
- verde: disponibles
- azul: cerrada pendiente de cobrar
- roja: cerrada
Para manejar las mesas, hay que clickear sobre la mesa:
Realizando un click visualizas la mesa.
Con doble click se puede entrar a la mesa para modificar el pedido.
A la izquierda de la pantalla se encuentra el pedido a medida que se vaya generando.
A la derecha de la pantalla se encuentra todo lo relacionado a los productos.
Para cargar productos a una comanda hay que hacer click en cada uno de los productos. Se puede buscar por categorías o se puede usar la lupa para buscar más rápido los productos.
En los casos en que, por ejemplo, los productos se venden 43 por unidad, hay un + y un – que permite sumar/ restar unidades del producto.
Una vez cargados los productos, hacer click en “Imprimir” generando una impresión parcial para que de esta manera se arme el pedido.
Una vez cargados los productos, deberás hacer click en “impresión parcial” para que de esta manera se pueda ir armando el pedido y el mozo pueda acercarlo a la mesa:
Para hacer la impresión parcial clickear en “Imprimir”.
Para salir de la mesa, de la cual ya está el pedido en curso, hacer click en “Regresar”.
La mesa cambiará a color rojo debido a que tiene un pedido en curso.
Si el cliente solicita más productos una vez que ya se generó una impresión parcial, ej: el postre, cargar los nuevos productos y volver a hacer una impresión parcial.
Si el cliente solicita el ticket para abonar hacer click en “Cerrar Mesa”, de esta forma se emitirá el ticket con el total.
Una vez que el cliente indique medio de pago deberás proceder a cobrar la mesa.
¿Cómo imprimir ticket parcial de productos?
Una vez cargados los productos, deberás hacer click en “impresión parcial” para que de esta manera se pueda ir armando el pedido y el mozo pueda acercarlo a la mesa:
Para hacer la impresión parcial clickear en “Imprimir”.
Para salir de la mesa, de la cual ya está el pedido en curso, hacer click en “Regresar”.
La mesa cambiará a color rojo debido a que tiene un pedido en curso.
¿CÓMO FUNCIONA SI TENGO BISTROCOCINA?
En el módulo de cocina sonará una alarma que despierte la atención de los cocineros para que sepan que tienen una novedad. Eso mismo sucederá cada vez que se agregue un nuevo producto o algún comentario/adicional/gusto.
Los pedidos que tienen el encabezado en color amarillo son pedidos que ingresaron recientemente o tienen una novedad.
Una vez que la cocina recibe el pedido se hará click en el encabezado amarillo y de esta forma la alarma deja dejará de sonar y los cocineros podrán ir indicando el estado de los productos.
El encabezado del pedido quedará en color rojo.
Al hacer click dentro de la tarjeta los cocineros podrán tomar conocimiento de los productos a preparar e ir indicando el estado de los mismos. Los productos cuentan a su izquierda con un icono circular en el cual al hacer click en ellos se podrá cambiar el estado del preparado, dando validación a su preparación o descartando en caso de solo haber leído el pedido.
Al modificar el estado de los productos, el icono circular pasará a estar en color verde.
Una vez que se validaron los cambios, el pedido quedará con el encabezado en rojo y con los productos en su estado nuevo.
Una vez que desde el punto de venta/equipo principal hayan cambiado el estado a mesa cerrada, en la cocina se reflejará el encabezado en color azul. En los casos que la mesa sea reabierta y tenga nuevos pedidos, sonara la alarma en cocina y se reiniciará el flujo.
Cuando la mesa sea cobrada en el punto de venta/ equipo principal, en la cocina desaparecerá el pedido, finalizando de esta forma el flujo de dicho pedido.
Para salir de la mesa, de la cual ya está el pedido en curso, hacer click en “Regresar”.
¿Cómo dividir una mesa?
Cuando estás operando con mesas podrás usar la funcionalidad que permite dividir el contenido de la mesa para realizar el cobro respectivo según lo que consumió cada uno de los comensales:
Seleccionar la mesa que se va dividir, haciendo click sobre la mesa, la misma cambiará a color rojo. Hacer click en “Dividir mesa”
Seleccionar los productos que irán en la mesa 1. El resto se cargarán en la mesa subsiguiente. Hacer click en continuar:
De esta forma, tendrá las dos mesas creadas con sus respectivos productos: mesa 2 y mesa 2.1
¿cómo trasladar productos de una mesa a otra?
¿Cómo cerrar una mesa?
Cerrar la mesa implica que el cliente ya no podrá solicitar ningún producto y que se emitirá el ticket con el total consumido:
-Para cerrar la mesa hacer doble click en la mesa y presionar “Cerrar Mesa”.
Una vez cerrada la mesa no será posible editarla.
La mesa cerrada se cambiará a azul y quedará pendiente de pago.
¿Cómo cobrar una comanda de mesa?
Una vez que la mesa haya sido cerrada quedará pendiente de pago hasta que el cliente indique el medio con el que va a abonar:
Para efectuar el cobro hacer doble click en la mesa e indicar “Cobrar”
Seleccionar un medio de pago. Para ver los posibles medios de pago hacer click acá.
¿ Cómo usar Bistro móvil?
Bistro móvil le permitirá tomar los pedidos desde la mesas, para ello:
En la aplicación de usuarios seleccionar el que va a operar Bistro móvil y escanear el QR para vincularlos. Recuerde que si o si ambos dispositivos deben estar conectados a la misma red. Verificar que el mozo tenga cargado el apellido.
-Todos los pedidos deben ser tomados desde el dispositivo Bistro móvil, Solo se podrá hacer uso hasta la instancia de cerrar la mesa.
-Hacer click en comandar una vez tomado el pedido, para que se imprima la comanda y el equipo registre los mismos datos.
-El cobro de la comanda de mesa debe hacerse desde el equipo.
-El equipo deberá permanecer en el módulo de mesas cuando no se esté operando.
Nota: no podrá reabrir mesas desde su Bistro móvil, es una función reservada solo al equipo. Una vez que sea reabierta en el equipo la verá en Bistro móvil para continuar con el proceso.
¿Cómo Usar Bistro Móvil?
Conexión a la Red
- Asegurar que el equipo principal y Bistro Móvil estén conectados a la misma red.
👉 Sugerencia: Una conexión estable evita problemas de sincronización.
Configurar Usuarios
- Ingresar al equipo principal y acceder a Usuarios.
- Verificar que los mozos, meseros o camareros estén creados con su rol correspondiente.
- Seleccionar un usuario y escanear su QR con Bistro Móvil para vincularlo.
👉 Sugerencia: Asegurarse de que cada usuario tenga acceso solo a sus funciones asignadas.
Sincronizar con el Punto de Venta
- Escanear el QR desde Bistro Móvil.
- Verificar que la caja esté abierta en el punto de venta.
- Confirmar que las mesas disponibles sean las mismas que en el equipo principal.
👉 Sugerencia: Si la caja está cerrada, abrirla para habilitar la sincronización.
Gestionar Mesas y Pedidos
- Para abrir una mesa, hacer doble clic en la mesa deseada.
- Seleccionar la cantidad de cubiertos y validar.
- Agregar productos al pedido y modificar cantidades con los botones + y –.
- Para eliminar un producto, deslizarlo hacia un costado y confirmar su eliminación.
- Enviar la comanda deslizando a la derecha para imprimir los tickets.
- Una mesa con pedido activo aparecerá en rojo.
👉 Sugerencia: Revisar siempre el pedido antes de enviarlo para evitar errores.
Cerrar y Cobrar Mesas
- Para cerrar una mesa, hacer doble clic y confirmar el cierre.
- Una vez cerrada, la mesa solo podrá reabrirse desde el equipo principal.
- Si el checkout está habilitado en Bistro Móvil, se podrá cobrar con tarjeta de crédito.
- Si no está habilitado, el cobro deberá realizarse desde el equipo principal.
- Seleccionar el método de pago y finalizar la transacción.
👉 Sugerencia: Confirmar con el cliente el método de pago antes de cerrar la mesa.
De esta manera, Bistro Móvil permite gestionar comandas y pagos de manera eficiente, sincronizándose con el equipo principal en tiempo real.
¿Cómo Usar Bistro Salón?
Conexión a la Red
- Asegurar que el equipo principal y Bistro Salón estén conectados a la misma red.
👉 Sugerencia: Una conexión estable evita problemas de sincronización.
Configuración de Bistro Salón
- Ingresar a Configuraciones en Bistro Salón.
- Habilitar la opción de asignar mozos a las mesas.
- Activar el checkout para permitir pagos con tarjeta.
- Guardar la configuración.
👉 Sugerencia: Revisar estas opciones antes de comenzar a operar.
Gestionar Mesas y Pedidos
- Hacer doble clic en la mesa para abrirla.
- Seleccionar la cantidad de cubiertos y el mozo asignado.
- Agregar productos seleccionando categorías y artículos.
- Para modificar un producto, hacer doble clic y agregar opciones adicionales.
- Para personalizar un pedido, añadir un comentario.
- Enviar la comanda deslizando la opción Confirmar Comanda.
- La mesa cambiará a color rojo, indicando que tiene pedidos activos.
👉 Sugerencia: Antes de enviar, revisar los productos agregados.
Cerrar y Cobrar Mesas
- Para cerrar una mesa, hacer doble clic y seleccionar Cerrar Mesa.
- Una vez cerrada, solo puede reabrirse desde el equipo principal.
- Si el checkout está habilitado, seleccionar Cobrar Mesa.
- Elegir el método de pago y confirmar la transacción.
👉 Sugerencia: Si una mesa cerrada debe reabrirse, realizar la gestión en el equipo principal.
Con estos pasos, se asegura un flujo de trabajo eficiente en Bistro Móvil y Bistro Salón, manteniendo la sincronización con el equipo principal en tiempo real.